top of page
Buscar

4 claves sobre la importancia de la lectura en los niños

  • Foto del escritor: Angela Cortés Segura
    Angela Cortés Segura
  • 4 may 2020
  • 2 Min. de lectura

1. La lectura enriquecer la relación adulto-niño


En esta relación mágica, niño-adulto-libro, el padre y la madre son los encargados de maravillar a su hijo con el libro y de descubrirle el mundo sorprendente que guarda. Estos momentos de lectura son muy gratificantes, porque están, además, envueltos en afectividad. Podéis reservar unos minutos antes de ir a dormir, para abrir las páginas de un libro y enseñarle a tus hijos la magia que encierra.


2. Familiarizar al niño con los textos


- Debemos acercar los libros al niño, par acostumbrarlo al objeto: al niño le gusta imitar a sus padres. - Podemos mostrarle que los pequeños signos negros tienen un significado. - Hacerle experimentar la permanencia de la palabra escrita. Cuando llegue al colegio la lectura le parecerá una actividad necesaria e interesante.


3. Ampliar y organizar el universo del niño


Tanto las imágenes como los textos de los libros y cuentos que lea le ayudarán a:

- Conocer el mundo que le rodea. - Conocerse a sí mismo. - Dominar el entorno real. Los textos le adelantarán, además, futuras experiencias.


4. Desarrollar las capacidades mentales del niño


- Memoria: El niño podrá contar el cuento que le ha leído, incluso si todavía no sabe leer, las imágenes le ayudarán a rememorar la historia y a poder relatarla.  - Lenguaje. A través de la lectura oída, el pequeño ampliará su vocabulario y aprenderá frases cada vez más complicadas. Debemos, por lo tanto, leer a nuestros hijos en voz alta, interpretando el texto. - Capacidad de abstracción. El niño establece la relación entre los objetos que ha visto en la realidad y la representación de los mismos en las ilustraciones. Pasa, en consecuencia, a un nivel de abstracción. - Imaginación. A partir de la imagen y del texto, el niño comienza a construir su propia representación, a crear una realidad en su mente.



Nuestro recomendado de Hoy:


ESPERA

By Antoinette Portis

Edad: + 2 años




este relato seguro que les suena, una madre con prisa y su hijo con curiosidad para observar todo lo que le rodea, desde una perro, una obra, una mariposa o la lluvia. Un cuento que nos hará reflexionar a todos, pequeños pero sobre todo grandes, sobre las prisas y la importancia de darnos tiempo para disfrutar de las pequeñas cosas que pasan a nuestro alrededor. Al final, la madre descubrirá que merece la pena detenerse, esperar y observar. Muy simple, con poco texto, pero muy bonito.

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Relaciones en Positivo

- Lo que tu hijo piense de sí mismo le abrirá más puertas que sus notas o calificaciones. - Ayúdale a cultivar una autoestima sana. -...

 
 
 

留言


Post: Blog2_Post
bottom of page