top of page
Buscar

MONTESSORI:SERIE BLANCA: LOS SONIDOS Y LETRAS

  • Foto del escritor: Angela Cortés Segura
    Angela Cortés Segura
  • 10 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

La pedagogía Montessori trata el tema del lenguaje por series y por periodos sensibles: El período sensible del lenguaje, según María Montessori, va desde los 0 a los 6 años.

La serie blanca es la primera de 4 series


La Serie Blanca son los sonidos. Antes de conocer las letras y cómo se escriben,hay que saber cómo suenan, y buscar objetos y palabras que comienzan por cada letra ayuda.


La conciencia fonológica es uno de los primeros pasos para el proceso de lectoescritura y consiste en ser consciente de los sonidos que forman las palabras.

Podemos trabajar la conciencia fonológica a partir de los dos años y medio o tres años, pero es algo que dependerá del grado madurativo del niño, así que esta edad es meramente orientativa.

Las primeras actividades que podemos hacer para aprender los sonidos serán actividades en las que usaremos pequeños objetos. Estos objetos podemos tenerlos preparados y clasificados para cada sonido. También podemos hacer estas actividades con los objetos que forman parte de una habitación o cualquier otro ambiente en concreto.

Es aconsejable recopilar pequeños objetos para cada una de las letras, así nos resultará más fácil no dejarnos ningún sonido. Las podremos clasificar en una caja de sonidos Montessori como la siguiente.



El color que usamos en las letras es de rojo para las consonantes, azul para las vocales y verde para las letras dobles o dígrafos. El tipo de letra dependerá del tipo de letra que queramos usar. Si el peque va a un cole tradicional y empiezan por las mayúsculas podemos ponerla en mayúsculas, si el peque hace homeschooling o va a un cole Montessori, será mejor colocarlas en minúscula y cursiva.

¿Qué tipo de objetos utilizar?


Podemos utilizar objetos pequeños que tengamos en casa, aquí te doy algunas ideas de dónde buscar:

  • objetos pequeños cotidianos que no presenten ningún peligro para el niño y que podamos coger para guardar en nuestra colección.

  • muebles y accesorios de una casita de muñecas

  • pequeños juguetes como animales de juguete, comiditas de la cocina…

  • gomas de borrar de las que tienen formas (En amazon hay varios kits que tienen muchas miniaturas de animales, comidas, vehículos, dulces…)

  • miniaturas de Safari Ltd que podemos encontrar de muchísimas temáticas diferentes.

  • Formas que podamos recortar en cartulina, como círculo, estrella, hoja…

  • Fotos de aquellos sonidos que nos resulte imposible encontrar objetos

IMPORTANTE: SIEMPRE objetos reales !!









El proceso de conciencia fonológica es un proceso que llevará su tiempo y no suele ser algo rápido, es por ello que debemos llevar una evolución muy progresiva que vaya sumando dificultades muy poco a poco. Estas actividades son calificadas por algunas guías Montessori como la Serie Blanca Montessori.


IMPORTANTE: si se equivoca, reforzar el sonido, NUNCA decir que se ha equivocado.





 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Relaciones en Positivo

- Lo que tu hijo piense de sí mismo le abrirá más puertas que sus notas o calificaciones. - Ayúdale a cultivar una autoestima sana. -...

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post
bottom of page