top of page
Buscar

Alejas a tu hijo de ti cuando...

  • Foto del escritor: Angela Cortés Segura
    Angela Cortés Segura
  • 11 abr 2019
  • 1 Min. de lectura

Alejas a tu hijo de ti cuando...

- le gritas - lo ridiculizas en público

- lo criticas

- no le escuchas

- le pegas - lo comparas

- le das muy poco tiempo

- lo etiquetas

- no juegas

- lo castigas

- manipulas

- lo empujas a crecer antes de tiempo

La sensación de conexión más profunda sucede cuando se siente: - RECONOCIDO, ese interés profundo por quién es - ACEPTADO, como el ser único que es, sin comparaciones ni expectativas de cambio; recuerda que él NO ES lo que hace...

- VALORADO, "eres tan importante para mí..."

- RESPETADO, no importa su edad o su temperamento

- CONTENIDO, "acepto tus emociones, y te acompaño aún en los momentos más obscuros o difíciles"

- INCLUIDO, que tiene su lugar en la familia

- TOCADO, abrazado, besado, amamantado, cargado, visto, acariciado...

- AMADO incondicionalmente, no importa lo que pase, necesita escuchar "te amo" todos los días (no lo des por sentado). No es suficiente amarles, hay que SABER AMAR y hacerlo siempre. No importa cuán grandes puedan ser tus problemas adultos, haz lo mejor que puedas para dejarlos en su espacio y está presente con tus hijos.

Alejarlos tiene un precio muy alto.


* texto: Facebook / Niños de Ahora



Alejas a tu hijo de ti cuando...

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Relaciones en Positivo

- Lo que tu hijo piense de sí mismo le abrirá más puertas que sus notas o calificaciones. - Ayúdale a cultivar una autoestima sana. -...

 
 
 

Commenti


Post: Blog2_Post
bottom of page