top of page
Buscar

Hay que educar al niño haciéndole ver que el orden tiene ventajas

  • Foto del escritor: Angela Cortés Segura
    Angela Cortés Segura
  • 14 feb 2019
  • 2 Min. de lectura

No cuesta nada desplegar los juguetes por toda la habitación, incluso por toda la casa, la dolorosa llega cuando se trata de recogerlos. Comienza ahí una lucha constante entre padres e hijos para lograr que recojan todos sus juguetes.


Recoger los juguetes es una tarea ingrata para los pequeños, guardar en sus cajas cada objeto es lo mismo que renunciar a esos mundos imaginarios, a esas historias que han estado un buen rato elaborando, se desmonta la fantasía y se vuelve a la realidad.


Recuerda que los niños trabajan imitando y tu como adulto eres su ejemplo a seguir, algún tiempo atrás era una tarea tormentosa la hora de recoger, pero entre leer, inventar, jugar y mucho amor ahora es una aventura. Por eso los padres tienen que ayudar a sus hijos a que esta tarea sea lo menos desagradable posible y lo primero es hacerles entender la importancia de recoger.

te invito a realizar un proyecto que se que es difícil donde los protagonista principales serán LA PACIENCIA Y LA TOLERANCIA, tal vez con este juego sea mas fácil. Al final cuéntame tu experiencia .

Vamos:

Describe lo que ves: ¡Waooo! Veo muchos juguetes, y esto podría causar que alguien pueda tropezarse y hacerse daño. 

Ofrece opciones: Sara Sofía y Simón están los juguetes en el suelo. Deben estar en su lugar. Podemos recogerlos juntos si quieres. Yo recojo los de color azul primero y ¿tú? ¿por qué color te gustaría empezar?

Escribe un recordatorio: “¡Jugar es maravilloso! Al terminar recogemos”

Hazlo sencillo: Sara Sofía y Simón los juguetes

Inventaros una canción para recoger: ¡Es hora de cantar nuestra canción para recoger!

" A recoger a recoger iaiao, Hay que guardar hay que guardar iaiao"

Propón Juego: que les parece si mamá recoge esta parte y ustedes los bloques. Se me ocurre que cada vez que cojamos algo lo llevemos al cesto como si fuéramos un robot. 

Da ejemplo como persona adulta de referencia que eres: ¿Tu Recoges tus cosas? ¿Hay alguna pertenencia tuya que no esté recogida? ;) 

Ofrece un espacio libre de desorden: si quieres orden ofrece orden. 

( No recuerdo el autor de este post, lo leí y lo escribí hace mucho tiempo, le hice algunas modificaciones con base en mi experiencia personal , pero al autor le debo la idea )




 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Relaciones en Positivo

- Lo que tu hijo piense de sí mismo le abrirá más puertas que sus notas o calificaciones. - Ayúdale a cultivar una autoestima sana. -...

 
 
 

Commentaires


Post: Blog2_Post
bottom of page