top of page
Buscar

Métodos Educativos Alternativos. Montessori una de las demandas ¿ porque?

  • Foto del escritor: Angela Cortés Segura
    Angela Cortés Segura
  • 11 feb 2019
  • 2 Min. de lectura


Creo que todas las pedagogías tienen cosas buena y malas, no existe una perfecta para todos, para algunos niños funciona muy bien y para otros no siendo el mismo método o incluso siendo hermanos, cada niños tienen su mundo, tiene su personalidad, su escala de valores, intereses diferentes, reacciones diferentes a cada situación , a quienes le vas bien seguir instrucciones y a quienes les gusta más explorar, lo ideal es observar al niño de qué manera se comunica y de qué manera aprende y luego buscar a cual se adapta a un niño.

“Hoy día nadie desconoce el importante papel que juega el espíritu de imitación del niño en las primeras edades o el papel que juega la imaginación durante la infancia o el esfuerzo de auto educación en la adolescencia. Todo el mundo sabe ya la importancia que tiene el clima de amor en el ambiente escolar, así como la decidida apuesta por fomentar el espíritu de libertad e iniciativa” (José Luis García Garrido, miembro de la Academia Europea de Ciencias y Artes y catedrático de Educación Comparada e Internacional en la UNED)

Montessori es un alternativa que apoya la creación de un entorno estimulante para que cada niño desarrollé su propio método de aprendizaje siguiendo su curiosidad innata.

María Montessori comprobó la necesidad de los niños de estar en movimiento por lo que en sus clases pueden desplazarse libremente por el aula y elegir el espacio en el que quieren trabajar. Hay sillas de distintos tamaños y se pueden desplegar pequeñas alfombras para hacer la tarea en el suelo. La distribución no es uniforme y el aspecto de la clase se asemeja a un gran salón donde el orden y la limpieza son fundamentales. Los propios alumnos son los encargados de mantenerla. Se fomenta así la autonomía y el sentido de respeto al otro. La mezcla de edades es otras de las características de las aulas: de 3 a 6 años y de 6 a 12 (con opción de dividir de 6 a 9 y de 9 a 12). Todos estos aspectos conforman el ambiente preparado, uno de los pilares del método Montessori junto al trabajo del niño y el rol del adulto.





 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Relaciones en Positivo

- Lo que tu hijo piense de sí mismo le abrirá más puertas que sus notas o calificaciones. - Ayúdale a cultivar una autoestima sana. -...

 
 
 

Comments


Post: Blog2_Post
bottom of page