top of page
Buscar

Periodo Sensitivo del Lenguaje

  • Foto del escritor: Angela Cortés Segura
    Angela Cortés Segura
  • 26 nov 2019
  • 2 Min. de lectura

“Cuando tiene casi 1 año han ocurrido dos cosas: en las profundidades del inconsciente ha comprendido el lenguaje y en lo alto de la consciencia lo ha creado, aunque hasta el momento se limita a balbucear y no hace más que repetir los sonidos y sus combinaciones " ( “Educar para un Nuevo Mundo”. Un Reencuentro con la Esencia Montessori. Pág. 196. Segunda Edición ).


Es una destreza que se aprende de manera natural en los primeros años de vida, pues el niño empieza a hablar en interacción con su madre y con los adultos.


El PS del lenguaje se inicia a los 7 meses de embarazo aproximadamente y termina alrededor de los 5 años y medio o 6. Durante este periodo el niño absorbe los aspectos de su lengua materna. Más tarde viene la fase intelectual donde absorbe la pronunciación, entonación, acento y vocabulario de su medio ambiente, así como la estructura gramatical.


Dentro de este PS se da la escritura, de los 3 años y medio a los 4 y medio. Es cuando el niño quiere saber el nombre de todo, necesita palabras y más palabras, quiere saberlo todo. A los 5 años se da el periodo de decodificar palabras, el cual lleva al niño a la habilidad para leer. Los niños primero descifran y luego interpretan lo que leen.[1]

“El niño, a esta edad [cero a tres años], aprende muchas palabras nuevas; tiene una especial sensibilidad e interés por las palabras, espontáneamente se apropia de un gran número de ellas. A través de muchos experimentos, se ha constatado que el enriquecimiento del vocabulario es propio de esta edad. Un ambiente culto ofrecerá al niño mayores oportunidades” (La Mente Absorbente del Niño. Un Reencuentro con la Esencia Montessori. Pág. 200. Segunda Edición.)


Presentaciones en Comunidad Infantil:

1. Objetos Nomenclatura ( 1 año y ½ en adelante )

2. Objetos con Tarjetas.( 2 años en adelante)

3. Tarjetas de Nomenclatura ( 2 años en adelante)

4. Tarjetas para Aparear ( 2 años en adelante)

5. Uso del Libro ( 1 año y ½ en adelante )

6. Rimas, Poemas, Canciones ( Las que se elijan para los niños siempre deben ser cortas, de fácil memorización y que hablen de cosas reales y con vocabulario adecuado a su edad.)






 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Relaciones en Positivo

- Lo que tu hijo piense de sí mismo le abrirá más puertas que sus notas o calificaciones. - Ayúdale a cultivar una autoestima sana. -...

 
 
 

コメント


Post: Blog2_Post
bottom of page