¿Qué puede hacer tu hijo según el Método Montessori de los 2 a los 12 años?
- Angela Cortés Segura
- 27 may 2019
- 2 Min. de lectura
"El instinto más grande de los niños es precisamente liberarse del adulto."
De dos a tres años
"En las escuelas Montessori, al principio, acudían para aprender nociones básicas de higiene y modales, por lo que el primer paso fue enseñarles "vida práctica": cómo comportarse en la mesa, recoger su plato, barrer, dejar el aula recogida, lavar ropa, lavar platos, lavar ropa, sacudir la mesa, lavar tenis, limpiar plantas, regar plantas entre muchas mas ...", explica Almudena García en su libro 'Otra educación ya es posible. Una introducción a las pedagogías alternativas' (Ed. Litera)

De cuatro a cinco años
En las aulas de Montessori no hay vajillas de juguete o de plástico, y esto también tiene un motivo: si un vaso de cristal se cae, se rompe, con lo que se adquiere un aprendizaje vivencial. Montessori "no regañaba, ni se ponía nerviosa puesto que se da por el hecho que el error es una parte connatural del aprendizaje", Un niño al que se le ha resbalado un vaso tendrá más cuidado la próxima vez, porque ha aprendido la consecuencia. Montessori no era partidaria de premios, ni castigos pero tampoco de refuerzo positivo porque "puede acabar consiguiendo que el niño no haga nada a no ser que espere la alabanza del adulto".

De seis a siete años
María Montessori considera que "cualquier ayuda innecesaria supone un obstáculo para el desarrollo". El educador no debe interferir ni limitar su ayuda porque aunque les lleve más tiempo es mejor ofrecerles nuestra ayuda con frases como '¿quieres que te enseñe como lo haría yo?', en vez de 'así no es, es así'.

De ocho a nueve años
Para que nuestro hijo entre 8 y 9 años aprenda las tareas del hogar que está capacitado debemos primero explicarles cómo se hacen. No podemos dar por hecho que han de saber hacerlas, hemos de enseñarles a guardar sus juguetes, a doblar su ropa o a fregar los cacharros. La tarea del adulto es acompañarle y guiarle es fundamental.

De diez a once años
Para que nuestro hijo entre los 10 y 11 años, sea capaz de preparar una comida básica primero hemos de ser un ejemplo. Si nosotros somos desordenados, dejamos para mañana nuestras tareas o protestamos cada vez que hemos de llevarlas a cabo, los niños imitarán nuestra conducta y se volverán perezosos.

A partir de los doce años
A partir de los 12 años, pueden participar de muchas de las tareas del hogar. No hace falta ser fiel a la tabla de tareas del hogar aquí descritas, tu puedes crear tu tabla de tareas original teniendo en cuenta las habilidades y capacidades de tu hijo. Quizás sea capaz de más a los 5 años, o tengas que ponerle cosas más sencillas.

Fuente: ser padres
Comments