top of page
Buscar

Segunda Gran Lección: Historia de la Vida

  • Foto del escritor: Angela Cortés Segura
    Angela Cortés Segura
  • 29 mar 2019
  • 2 Min. de lectura

Nos coloca en el universo y en la Tierra, nos hace darnos cuenta todo el tiempo y todo lo que tuvo que pasar hasta que el ser humano llegara a la tierra, nos demuestra que todo está relacionado y que todos formamos parte de este todo.

Línea de la vida: ¿cómo surge? ¿primeros seres que vivieron? ¿cuándo nace o muere una especia?

Se refiere a la tierra y el desarrollo de la vida

Su enfoque es admirar la belleza y diversidad de la vida de nuestro planeta

· Biología: células , grupos organizados , cinco reinos , muestras , disección , la observación , el uso de microscopio

· Botánica: estudio de las plantas, clasificación, funciones, partes de plantas (semillas, frutos, hojas, tallos, raíces, flores), los tipos de plantas.

· Hábitats: ubicación , las características , las cadenas / redes alimentarias , la simbiosis , la adaptación , los ecosistemas , la conservación

· La vida antigua : eras de la tierra , la evolución , la extinción , los registros fósiles , la excavación

· Animales: clasificación, las necesidades, las similitudes / diferencias, los sistemas humanos, la nutrición, la higiene.

· Monera , Protista y Hongos reinos : lo que son, clasificación, observación

Se da información limitada con el fin de que el niño quiera indagar /investigar.



“¿Os acordáis de cómo se creó el universo? Al principio no había nada, todo era negro y frío…

“No hace mucho tiempo os conté una historia de cómo se formó la Tierra. Hoy escucharemos la historia cómo en la Tierra surgió la vida, con animales y plantas. Pensad en el momento en que la Tierra nació; únicamente una gota de luz y calor, llena de conmoción y confusión. Y en todo eso, a cada partícula le fue dado un conjunto de leyes. La Tierra se enfrió y todo se asentó de acuerdo a las leyes que gobernaban todas las cosas: agua, rocas y el aire.”

Y así se va contando la historia, hasta el momento en el que surge la vida en la Tierra. A partir de este momento se empieza a extender la línea de la vida; Esta es un cartelón largo en donde las bandas de colores (correspondientes a aquellos en el reloj de las Eras) han sido marcadas a lo largo de la parte superior. Estas representan las eras y períodos geológicos. Aparecen las formas de vida dominantes, animales y plantas representativas, las líneas rojas indicando el ascenso y la caída de las formas de vida, carámbanos representando las glaciaciones, montañas representando la formación de las montañas, mapas mostrando las formas cambiantes de los continentes y marcos de texto pertinente a cada periodo, son marcados en el cartelón.

Esta poco a poco se extiende a medida que se cuenta la historia, de manera que podemos observar los puntos claves de la evolución .


Aqui les dejo este video de esta leccion




 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Relaciones en Positivo

- Lo que tu hijo piense de sí mismo le abrirá más puertas que sus notas o calificaciones. - Ayúdale a cultivar una autoestima sana. -...

 
 
 

Kommentare


Post: Blog2_Post
bottom of page