VideoJuegos
- Angela Cortés Segura
- 18 feb 2019
- 7 Min. de lectura
Hace un par días leyendo algunos documentos, es aterrador la cifra de niños que a muy corta edad (menores de 10 años) han cometido asesinatos a causa del impacto de los videojuegos, la mayoría de padres en estos tiempos permiten que sus hijos vean y escuchen cosas inapropiadas apara su edad, me refiero no solo a los videojuegos, sino que tienen herramientas que nosotros mismos facilitamos como Tablet, celulares, canciones, películas, No es lo mismo que menores hasta los nueve años vean un vídeo de 'Paw Patrol' a que jueguen a matar monstruos, zombis, personas o interactúen con desconocidos en las redes.
Pero hoy en mi post también quiero que los padres se tomen un segundo de su tiempo, lean este articulo y sepan que tambien podemos hacer de los videojuegos que se imponen con fuerza entre las actividades elegidas por nuestros niños para ocupar su tiempo libre, pero hemos encontrado que después de diversos estudios y discusiones al respecto, se ha llegado a la conclusión que el uso adecuado, los videojuegos pueden potenciar el desarrollo intelectual y emocional de este colectivo, a la vez que pueden ser una forma divertida en la que los padres y los hijos disfruten de estas nuevas tecnologías y de tiempo juntos.
Beneficios de los videojuegos para los niños
En dosis pequeñas, y si se hace un buen uso de ellos, los videojuegos pueden potenciar la capacidad intelectual, emocional y personal de niños y adolescentes:
Potencian el razonamiento lógico
Los videojuegos obligan a los niños a desarrollar el razonamiento para resolver problemas y encontrar soluciones. De esta forma, trabajarán la lógica sin darse cuenta, algo que le será muy útil, tanto en los estudios como en la vida cotidiana.
Aumentan la concepción espacial
Esto permitirá a los niños mejorar inconscientemente su visión espacial de una manera sencilla y efectiva.
Esfuerzo por conseguir la recompensa
Intentar conseguir los objetivos del juego potencia el esfuerzo y ayuda a tolerar la ganancia y el fracaso.
Favorecen la coordinación visual y manual
La información del videojuego es percibida por la vista mientras que reacciones se manifiestan con los movimientos de las manos y dedos sobre el mando, la pantalla o el teclado. Ojos y manos actúan como un equipo, desarrollando su coordinación al máximo.
Mejoran los reflejos
Los juegos requieren de precisión y rapidez de reacción ante cualquier imprevisto. El jugador se ve obligado calcular direcciones, velocidades, espacios y tiempos y recordar jugadas, con la presión constante de que un error puede hacerle perder la partida. La velocidad de reacción trabaja constantemente cuando se juega, especialmente en juegos sobre motos u otros vehículos.
Estimula la memoria y la capacidad de retener conceptos
Los niños no pueden superar una partida sin memorizar las partidas para recordad atajos, soluciones o peligros.
El jugador interactúa con el entorno
Durante el juego la persona maneja las riendas de la situación y establece los límites de su autonomía.
Videojuegos para disfrutar y aprender en familia
Existen muchos títulos de videojuegos que aportan ventajas a los niños, ya que fomentan la creatividad, valores y la integración social.
Minecraft
Este juego de consola ofrece al jugador la posibilidad de construir su propio universo, desde una casa hasta una ciudad completa. Además, el videojuego plantea el reto de recolectar las materias primas y recursos necesarios para sobrevivir. Minecraft posee un sistema de logros, enseña habilidades del mundo real y es idóneo para jugar toda la familia.
Los Sims
El videojuego mantiene una sencilla misión: mantener un hogar. Crear un avatar, buscar una casa, conseguir un trabajo y relacionarse con otros personales. Es una buena opción para enseñar a los pequeños de la casa el valor de la responsabilidad mientras se divierten.
Sing Star
ofrece la posibilidad de cantar solo o con amigos, de su amplio catálogo de música, proporcionando un alto grado de diversión a los jugadores. Esto favorece la interacción e, incluso, a una desinhibición de los participantes que fomenta aspectos como la espontaneidad.
Wii Sports
Se han realizado estudios que han probado que el uso del WiiSports, hace que los niños quemen tres veces más calorías que cuando se mantienen en reposo. Es un buen método para que los niños realicen deporte, jueguen tenis, béisbol, bolos, golf o boxeo, mientras se entretienen.
Videojuegos No Aptos:
· Mortal Kombat
Viene a significar combate mortal, y eso debería ser suficiente para mantenerlo alejado de los más pequeños de la casa. Aunque esta saga de videojuegos de peleas en 2D haya alcanzado su versión más violenta, sangrienta y visceral con su décima entrega numerada, Mortal Kombat X. Sin embargo, no hay un título en concreto de esta serie que incluir en este listado, ya que cualquier juego que lleve la palabra “Mortal Kombat” en el título representará con gran nivel de detalle (con gráficos mejores o peores) las muertes más brutales y viscerales que puedas imaginar.
· GTA 5
Representa a la perfección el fenómeno de “el juego del que todos los niños hablan” ya que ha sido un éxito súper ventas, goza de una increíble popularidad entre los más jóvenes (y no tanto…) y tiene un gran prestigio. No obstante, todas estas cualidades no lo excusan para que sea apto para tus hijos, ya que en GTA se representa de manera muy fidedigna todo el mundo de las drogas, delincuencia, mafias, sexo y corrupción, además de permitir al jugador hacer absolutamente todo lo que se le ocurra. ¿Recuerdas ese juego que salió en las noticias porque los jugadores podían matar civiles, atropellarlos, robar coches y matar a prostitutas para robar su dinero? Pues es este. Además el juego hace gala de una serie de “trucos” con los que poder hacer más si cabe, todas las locuras que se te ocurran, desatar el caos y poner el mundo patas arriba.
· God of War God of war :
Es una saga de videojuegos que tuvo su origen en la PlayStation 2 y que sumerge al jugador en un mundo de mitología clásica donde todos los héroes, dioses e historias de la mitología griega hacen acto de presencia. Aunque esta premisa puede resultar interesante y a día de hoy se trata de uno de los mejores videojuegos de SONY, no te dejes engañar, con God of War tus hijos no aprenderán cultura clásica, sino más bien a cómo matar de las formas más brutales posibles a todos los protagonistas de estas historias. Actualmente SONY se encuentra preparando su nueva entrega para PS4, bajo el mismo nombre: God of War, que tendrá como escenario la mitología nórdica.
· DOOM
Otro de esos juegos “que mola”. La última entrega de esta serie lanzada en 2016 y de nombre homónimo, se trata de un juego de acción y disparos en primera persona que sitúa al jugador en la piel de un marine cazador de demonios. Hasta ahí podría pasar como otro de los miles juegos de tiros si no fuese por la gran diferencia de que podemos acabar y hacer sufrir a nuestros enemigos con un sinfín de muertes a cada cual más explícita y recreativa, sumergiendo al jugador en un festival de acción frenética, violencia extrema y gore que se repite una y otra vez hasta que se termina el juego.
· Call of Duty
Cada año sacan un juego diferente de esta franquicia, ya que también es un éxito en ventas y muy popular entre los youtubers, por lo que seguramente no haya ningún niño que no haya oído hablar de él.El punto álgido de censura se alcanzó con el lanzamiento de Call of Duty modern warfare 2, el cual en una misión contemplábamos y participábamos en el genocidio masivo de civiles en una terminal abarrotada de un aeropuerto. Sin embargo, no es por su extrema violencia por lo que figura en esta lista, ya que tampoco es de lo más grave que hay en el género, sino por su modo multijugador y por tener una de las comunidades de jugadores jóvenes más tóxica que existe. El modo multijugador de Call of Duty debido a su popularidad, se ha convertido en un hervidero de pre-adolescentes gritando e insultándose a través del micrófono, profiriendo incluso amenazas de muerte a sus contrincantes y humillando a los demás jugadores. Cuando un niño pequeño juega al modo online de estos juegos, debido a la tensión generada, competitividad, frenetismo y violencia del título puede convertirse en un pequeño demonio agresivo y malhablado al que es mejor dejar encerrado en el salón o habitación como resultado de la impotencia de sus padres. Tal es el grado y número de niños que se comportan así que han recibido su propia definición en internet como “niños rata” debido a su aguda voz y por lo mucho que gritan e insultan.
· Postal 2
O cualquier otro juego de la saga tampoco hace falta diferenciarlos mucho. Estos juegos plantean tareas tan aburridas y simples de la vida cotidiana como ir a recoger dinero o bajar a comprar leche, entre muchas otras. Lo más irónico de todo, es que muchas de estas tareas se podrían completar simplemente haciendo lo que haríamos en la vida real, (como esperar tu turno en la cola) pero el título ofrece la posibilidad al jugador de realizar todo tipo de acciones a cada cual más violenta, sangrienta y desagradable, como poder quemar con un bidón de gasolina a toda la gente que está haciendo cola con el personaje, para después orinar sobre sus cuerpos calcinados (Y no es lo peor). Y es que, de eso es precisamente de lo que se vale el título, ya que a modo de burla representa una especie de “ironía de la vida” que pone de manifiesto que las tareas cotidianas son aburridas y que jamás se harían en un videojuego. Por ello, el título ofrece la posibilidad y la creatividad al jugador para que eche a volar sus pensamientos más oscuros y así resolver los problemas de la vida, de la manera que más “gracia” le haga.
· Hatred:
La verdad es que es poco posible que este juego acabe en tu hogar ya que por suerte no tuvo mucho éxito, por lo que tampoco vamos a pararnos a detallar sus escabrosos detalles. Simplemente basta con que sepas que el protagonista del videojuego es un psicópata asesino lleno de odio cuyo único objetivo en la vida es matar a tantos inocentes como pueda que se crucen en su camino hasta caer abatido por la policía. Carmageddon:
Resulta imposible hablar de juegos polémicos y no meter a Carmageddon en la lista. Esta serie de juegos de “carreras” de coches siempre ha protagonizado polémicas con cada entrega que ha salido al mercado y es que, cuando en tu juego los coches van armados hasta los dientes, con pinchos y cuchillos en la carrocería y además pone de aliciente el atropellar a peatones, mujeres embarazadas, gente en silla de ruedas o cualquier otro viandante y hacerlos trizas de forma explícita, nada bueno puede salir de ahí.
Lo más importante tú como padre sabes mejor que nadie para qué tipo de contenido está preparado tu hijo.

コメント